
Para saber sus bases, pincha en Leer
más
BASES:
1. Podrá participar todo el alumnado matriculado
en el presente curso académico en este Instituto. La temática será libre y podrá presentarse
como relato o poesía. La extensión para el relato será de 3 folios como máximo y 40 versos si es poesía.
2. Las obras serán originales, inéditas y no
premiadas en otros concursos. Se presentarán mecanografiadas, a doble espacio y por una sola cara.
Las páginas irán numeradas.
Cada original llevará escrito en la portada el título de
la obra, el seudónimo del autor y la categoría en la que concursa. Es
obligatorio adjuntar un sobre cerrado con el mismo título de la obra y el
seudónimo escrito en él. En el interior del sobre se incluirá una hoja en la
que conste:
- Título de la obra.
- Nombre y apellidos del autor.
- Curso en el que se encuentra matriculado
y teléfono de contacto.
3. Se establecen tres categorías:
a) PRIMER CICLO DE LA ESO
b) SEGUNDO CICLO DE LA ESO
c) BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
4. Se otorgará un premio para cada categoría por un valor de
50 euros y diploma.
5. El Jurado podrá establecer menciones especiales a determinados trabajos o declarar desierto alguno de los premios.
Los originales no serán devueltos.
6. El plazo de presentación de originales queda abierto con la publicación de las siguientes bases y
finalizará el día 16 de mayo de 2013.
7. Los trabajos se entregarán en la Biblioteca en
el siguiente horario:
Mañanas: jueves de 11 a 13 horas
Tardes: jueves de 19 a 22 horas.
8. El Jurado estará formado por los profesores del Departamento de Lengua y Literatura y se reserva el derecho de elaborar una publicación escolar con los trabajos presentados si lo estimara oportuno.
9. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público
antes de finalizar el curso.
10. El hecho de concursar implica la aceptación de estas bases.